2º PARO GENERAL

Mientras la CGT aseguró que el paro fue "contundente", el Gobierno habló de "fracaso"

La Confederación General del Trabajo evaluó el alcance de la segunda medida de fuerza nacional contra del gobierno de Javier Milei.

Política 10/05/2024 Hora: 10:39
Mientras la CGT aseguró que el paro fue "contundente", el Gobierno habló de "fracaso"
Mientras la CGT aseguró que el paro fue "contundente", el Gobierno habló de "fracaso"

La Confederación General del Trabajo (CGT) evaluó que el segundo paro nacional contra el Gobierno fue “contundente” y el presidente Javier Milei “debe tomar nota”.

En una conferencia de prensa, los cotitulares de la central, junto a los principales referentes sindicales, evaluaron el alcance del paro general llevado a cabo en todo el país y advirtieron: “Nos están llevando a un límite”.

En la histórica sede de la calle Azopardo al 800, el secretario general Héctor Daer subrayó: “Tomamos nota del acompañamiento. El Gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos”.

Además, describió la acción como un “llamado de atención a las autoridades”, al hacer referencia al amplio respaldo que el paro general recibió de distintos sectores de la sociedad.

"Fuimos al paro porque el ajuste recayó sobre los jubilados y sobre los sectores más vulnerables", subrayó el dirigente del gremio de Sanidad, que cuestionó a quienes aseguraron que la medida “no tenía explicación”.

 

Las calificaciones del oficialismo al paro general

El gobierno nacional y figuras del oficialismo y los partidos aliados cuestionaron el paro general de la CGT, al tiempo que lo catalogaron como un "fracaso" y pusieron en duda su nivel de acatamiento.

PUBLICIDAD

El primero en expresarse en contra del paro fue el presidente Javier Milei, que antenoche cuando estaba empezando la medida publicó en su cuenta de X: "Yo no paro".

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó: "Que se dejen de joder y vayan a trabajar”.

“La idea es que la gente tenga la libertad para trabajar y que ningún mafioso la pueda interrumpir”, señaló la funcionaria, que dijo que las fuerzas federales iban a estar a disposición en caso que hubiera cortes o bloqueos de calles.

PUBLICIDAD

Bullrich fue protagonista de un episodio que se viralizó durante la jornada en redes sociales, ya que intentó viajar en colectivo y como no tenía SUBE, una persona le prestó una pero no tenía saldo para pagar el pasaje.

"No tiene saldo, viejo, sos unos caradura", indicó Bullrich en tono de broma al ver la leyenda "Saldo insuficiente".

El vocero presidencial Manuel Adorni calificó en su habitual conferencia de prensa el paro nacional como "un atentado contra el bolsillo y contra la voluntad de la gente".

Adorni expresó que la medida de fuerza es impulsada por "personajes que cercenaron el progreso de los argentinos durante los últimos 25 años", en referencia a las líderes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de los gremios que se plegaron a la huelga.

"Este es un paro que daña y le complica la vida a muchísima gente", dijo el portavoz del presidente Javier Milei en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

"Es un paro absolutamente inentendible", convocado por motivaciones políticas y llevado adelante sobre la base de "piedrazos, extorsión y amenazas", agregó. "Eso no es un paro", remarcó el vocero.

 

(Cadena 3)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota