COMUNIDAD PRODUCTIVA

Coronel Pringles: Convocan a emprendedores a participar de un programa que genera herramientas, estrategias y capacitaciones

El Programa Comunidad Productiva, conectando emprendedores se pone en marcha con el fin de generar espacios de encuentro para compartir herramientas, estrategias y capacitaciones. La primera cita será el 30 de mayo.

Sociedad 15/05/2024 Hora: 14:48
Coronel Pringles: Convocan a emprendedores a participar de un programa que genera herramientas, estrategias y capacitaciones
Coronel Pringles: Convocan a emprendedores a participar de un programa que genera herramientas, estrategias y capacitaciones

El rubro emprendedor es muy amplio en nuestro distrito, con proyectos que van desde lo gastronómico y turístico hasta la prestación de servicios o elaboración de productos a nivel micro.

Es en este ámbito que el área de Desarrollo Productivo del Municipio de Coronel Pringles busca generar un espacio donde “aspiramos a nuclear a los emprendedores de Coronel Pringles para comenzar a trabajar en conjunto en la conformación de una Comunidad Emprendedora. A través del fortalecimiento de los vínculos que se generen, comenzar a trazar distintas líneas de acción de manera conjunta apuntando hacia un trabajo asociativo, cooperativo y colaborativo, donde la experiencia de un emprendedor pueda potenciar a otro”, explicó Martina Urquiaga, Sub Directora de la Oficina de Empleo e integrante del equipo a cargo de este Programa. El equipo se completa con Marianela Strazzere (Turismo) y María Eugenia Molinari (Proyectos y Financiamiento).

Martina Urquiaga, Sub Directora de la Oficina de Empleo

Bajo esta premisa, “el jueves 30 de mayo se realizará el 1er Encuentro de Emprendedores/as de Coronel Pringles, a las 18:30 horas, en Casa del Bicentenario (Stegmann y Sáenz Peña), para todos los rubros y tipos de emprendimiento” amplió Urquiaga.

Para participar de este 1º Encuentro, los interesados deben inscribirse ingresando al siguiente link: Comunidad Productiva: Conectando Emprendedores  

Urquiaga no descartó que “en algunos casos coincidirán los rubros y en otros no, por eso esta convocatoria para conocer la situación de nuestros emprendedores que nos permitirá, también, identificar fortalezas y  debilidades y a partir de ahí ver qué herramientas nosotros podemos brindarles”.

“Estas herramientas –prosiguió- no tienen que ser exclusivamente económicas o de acceso a recursos económicos, porque una herramienta para un emprendedor puede ser dónde o cómo acceder a una capacitación. A veces el emprendedor necesita mejorar la comunicación de su producto o del servicio que desarrolla y para esto no se necesita una máquina o un crédito, necesita saber cómo llegar a su público objetivo, cómo identificar claramente a ese público, de dónde partir, qué ofrecerle”.

Trabajo con la UPSO.

“Como la Universidad Provincial del Sudoeste tiene una amplia trayectoria en materia de emprendedorismo, nos acompañará en esta primera jornada para que puedan detectar estas cuestiones que nosotros necesitamos identificar y que serán el punto de partida para esto que hemos denominado Comunidad Emprendedora. Será la primera actividad de una serie de jornadas que queremos desarrollar”, aseguró la funcionaria municipal.

También indicó que “la convocatoria es gratuita y, a su vez, es importante la inscripción porque nos permitirá tener una base de datos para poder trabajar en este primer encuentro”.

Ante cualquier duda o consulta, las personas interesadas pueden acercarse a Turismo (Terminal de Ómnibus Malvinas Argentinas) o a Empleo (Belgrano y Rivadavia-CIMAC), de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

PUBLICIDAD

 

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota